CLASE DE DANZAS
navegador  
  Home
  TAREA SEMANA SANTA
  La danza: definición
  Parámetros y formas básicas de movimiento
  Historia y evolución de la danza
  danza japonesa
  videos de danza
  galeria de miss pilar romero
Home
  • EL LINK DE LIBRO DE VISITAS SE ENCUENTRA DESACTIVADO, NO TE PREOCUPES HAZ LA HOMEWORK SIN NINGUN INCONVENIENTE
  • la explicacion de la homework para semana santa lo encuentras en un link a tu izquierda

recuerda la inscripcion al EXTRACURRICULAR DE BALLET CLASICO Y NEOCLASICO  se encuentra abierto inscribite

 
Los beneficios de la Danza


La Danza es considerada un ejercicio completo y aeróbico, en el cual se utilizan todos los grupos musculares, articulaciones y sistemas que integran nuestro cuerpo. Dicho ejercicio puede ser de bajo o alto impacto de acuerdo a los movimientos y estilos que se realicen.
La danza, en general, es una expresión que se practica desde hace miles de años, y en la actualidad estudios han revelado beneficios para el ser humano. En el ámbito físico: El buen funcionamiento del sistema cardiovascular, respiratorio, óseo y muscular. Además ayuda a mejorar la circulación sanguínea y energética, el control de peso, y el conocimiento de nuestro cuerpo por medio de la coordinación. En el psicológico: Mayor atención, concentración y relajamiento mental, y finalmente en el aspecto espiritual: Genera armonía, desarrolla sentido musical, apreciación de la naturaleza y estrecha la relación con el alma.

En específico la Danza  cuenta con innumerables beneficios, como los que a continuación mencionamos. Es importante considerar que la efectividad de éstos dependerá en gran parte de cada organismo.

Físicos


 Postura: Corrige el eje corporal, ayuda a que el torso gane elasticidad fortaleciendo la columna
vertebral.


 Masa muscular: Fortalece, tonifica y da flexibilidad a los músculos de todo el cuerpo, como torácicos, abdominales, lumbares, extremidades, etc.


 Quema calorías: Reduce los niveles de colesterol, aumenta la capacidad cardiorrespiratoria, refuerza el sistema inmunológico y el sistema hormonal. Además se consiguen efectos positivos en el aparato digestivo combatiendo el estreñimiento.


 Moldea el cuerpo: Redistribuye el peso para evitar que haya sobrecargas en las articulaciones, ayuda a definir la cintura y resalta las caderas. Asimismo, reafirma la zona del abdomen.



Psicológicos



 Aumenta y refuerza el autoestima: Genera aceptación y valoración personal, aporta equilibrio  emocional lo que ayuda a destituir la depresión y el sedentarismo.



 Creatividad: Permite expresar emociones y sentimientos reprimidos.


 Coordinación y equilibrio de los movimientos corporales: Resalta la feminidad, logrando así, mayor elegancia en la forma de caminar. La mirada y las facciones de la cara puede volverse más dulces o finas. También, puede despertar el interés por mejorar la apariencia al sentirse guapas, elegantes, femeninas y mucho más seguras de sí mismas.



Cada vez que se inicie nuestra clase de danza es indispensable realizar un calentamiento con elongaciones y un enfriamiento al concluir cada sesión. Es recomendable que antes de practicar cualquier actividad física en forma, se realice previamente un chequeo médico para descartar cualquier problema de salud y en caso de que exista alguna limitación física debemos comunicarlo previamente. Como cualquier actividad, se requiere mucha práctica en su técnica, disciplina, paciencia, perseverancia, entre otros aspectos. Inclusive se le ha considerado como una buena alternativa para quemar hasta 330 calorías por sesión de una hora. Pero lo más importante es que nos ayuda a tener mejor salud y una excelente calidad de vida.

 
   
clase de danzas  
  para todas las clases de danzas debes llevar en el caso de los niños una espada y en la niñas un abanico para la ejecucion del performance o coreografia  
Hoy habia 8 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis