CLASE DE DANZAS
navegador  
  Home
  TAREA SEMANA SANTA
  La danza: definición
  Parámetros y formas básicas de movimiento
  Historia y evolución de la danza
  danza japonesa
  videos de danza
  galeria de miss pilar romero
Parámetros y formas básicas de movimiento

 

Parámetros y formas básicas de movimiento



Rudolf von Laban (el más importante teórico de la danza en nuestro siglo)  propone “Cinco Formas Básicas de Movimiento”, presentes tanto en la vida  cotidiana, como en el trabajo y la danza. Barbara Haselbach los sintetiza así:

 

  • Locomoción: Movimiento continuado desde un lugar a otro, ya sea con  pasos, brincando, rodando sobre el suelo, deslizándose, arrastrándose, o  haciendo la rueda.

  • Gestualidad: Movimientos de una parte del cuerpo que no sostiene el peso  de todo él; por ejemplo, cabecear, encogerse de hombros, hacer señas  con la mano, o balancear el pie.

  • Elevación: Erguimiento, acción de levantarse, salto; todos los movimientos  que actúan en sentido contrario a la ley de la gravedad.
  • Rotación: Giro de todo el cuerpo sobre un eje.

  • Posición: Aparente inmovilidad exterior en actitud “de rigidez”, en relajación, o  en una momentánea quietud en tensión equilibrada. El movimiento se produce en la musculatura, con la particularidad de que no es visible exteriormente.  





Otros conceptos en torno al movimiento son los siguientes:

 

Cualidades del movimiento 

Factores del movimiento

 

Fuerza

 

Tiempo

Velocidad  

 

Peso

Precisión

 

Espacio

 

Flujo









 
 
   
clase de danzas  
  para todas las clases de danzas debes llevar en el caso de los niños una espada y en la niñas un abanico para la ejecucion del performance o coreografia  
Hoy habia 5 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis